POL脥TICA DE PROTECCI脫N DE DATOS PERSONALES
1. OBJETIVO
El objetivo de la presente Pol铆tica es dar a conocer la finalidad y los lineamientos bajo los cuales Supra Networks realiza el tratamiento de los datos personales, as铆 como los procedimientos mediante los cuales los titulares de los mismos podr谩n ejercer los derechos de acceso, rectificaci贸n, cancelaci贸n y oposici贸n.
2. ALCANCE
La presente Pol铆tica se aplica a todo el tratamiento y transferencia de datos personales que afecta Supra Networks y a aquellas personas a las que Supra Networks requiera el tratamiento de datos personales de los cuales sea responsable.
3. LEGISLACI脫N
Esta pol铆tica est谩 regulada por la Legislaci贸n peruana y en particular por:
– Ley N掳 29733 -Ley de Protecci贸n de Datos Personales.
– Decreto Supremo N掳 003-2013-JUS -Reglamento de la Ley N掳 29733.
– Directiva de Seguridad de la Informaci贸n administrada por los Bancos de Datos Personales, aprobada por la Resoluci贸n Directoral N掳 019-2013-JUS/DGPDP.
4. FINALIDAD DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
4. 1 Finalidad del tratamiento de datos de sus clientes
Supra Networks podr谩 llevar a cabo el tratamiento de los datos personales de sus clientes, con el prop贸sito de prestar los servicios por ellos contratados o solicitados hasta el cese del contrato. Los contratos que se celebren con los clientes se regir谩n por lo dispuesto en la presente Pol铆tica.
En el supuesto de que los clientes entreguen datos personales de terceros a Supra Networks, en raz贸n o con ocasi贸n de la prestaci贸n de los servicios contratados, los clientes de Supra Networks se obligan a contar con el consentimiento de los titulares de dichos datos para que Supra Networks pueda efectuar el tratamiento de estos para tal fin, salvo las excepciones establecidas por la Ley N掳 29733 y su Reglamento.
De igual manera, Supra Networks previa autorizaci贸n otorgada de manera libre, previa, expresa, inequ铆voca e informada por sus clientes, podr谩 llamarlos y remitirles correos electr贸nicos, mensajes de texto y/o cualquier otra comunicaci贸n, publicidad, ofrecimiento de servicios y/o productos propios distintos a los contratados.
Por tal motivo, todas las comunicaciones efectuadas por Supra Networks no constituyen SPAM seg煤n la Ley N掳 28493, su reglamento y modificatorias.
4.2 Finalidad del tratamiento de datos de sus proveedores
Supra Networks llevar a cabo el tratamiento de los datos personales de sus proveedores, con la finalidad de cumplir con las obligaciones adquiridas en virtud de la respectiva relaci贸n contractual que tenga con estos y/o para poder ejercer acciones legales, de ser el caso.
4.3 Derechos de los titulares
*Derecho de Acceso e Informaci贸n: El titular de datos personales tiene derecho a obtener la informaci贸n que sobre s铆 mismo sea objeto de tratamiento en los bancos de datos de Supra Networks.
*Derecho de actualizaci贸n, rectificaci贸n, inclusi贸n, supresi贸n o cancelaci贸n: El titular de datos personales tiene derecho a la actualizaci贸n, rectificaci贸n, inclusi贸n, supresi贸n o cancelaci贸n de sus datos personales materia de tratamiento, cuando estos sean parciales o totalmente inexactos, incompletos, cuando se hubiere advertido omisi贸n, error o falsedad, cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a la finalidad para la cual hayan sido recopilados o cuando hubiera vencido el plazo establecido para su tratamiento. Si sus datos personales hubieran sido transferidos previamente, Supra Networks comunicar谩 la actualizaci贸n, rectificaci贸n, inclusi贸n, supresi贸n o cancelaci贸n a quienes se hayan transferido, en el caso que se mantenga el tratamiento por este 煤ltimo, quien debe tambi茅n proceder a la actualizaci贸n, inclusi贸n, rectificaci贸n o supresi贸n, seg煤n corresponda. Durante el proceso de actualizaci贸n, rectificaci贸n, inclusi贸n, supresi贸n o cancelaci贸n de datos personales, Supra Networks dispondr谩 su bloqueo, quedando impedido de permitir que terceros accedan a ellos.
No proceder la cancelaci贸n o supresi贸n cuando los datos personales deban ser conservados en atenci贸n a razones hist贸ricas, estad铆sticas o cient铆ficas, o en su caso, en las relaciones contractuales entre el responsable y el titular de los datos personales que justifiquen el tratamiento de los mismos.
*Oposici贸n e impedir el suministro: El titular de datos personales tiene derecho a impedir que estos sean suministrados, especialmente cuando ello afecte sus derechos fundamentales.
*Revocatoria del consentimiento: El titular de datos personales podr谩 revocar el consentimiento que hubiere otorgado, enviando un correo electr贸nico a la siguiente direcci贸n: gerencia@supra.com.pe, administracion@supra.com.pe
>>>Procedimiento para el ejercicio de los derechos del titular de los datos personales
Para que los Titulares puedan ejercer los derechos previstos en la Ley N掳 29733 y en la presente Pol铆tica, deber谩n presentar una solicitud mediante correo electr贸nico a Supra Networks a la direcci贸n gerencia@supra.com.pe y/o administracion@supra.com.pe, la cual deber谩 cumplir con los requisitos que se detallan a continuaci贸n:
– Nombre y apellidos del titular del derecho.
– Petici贸n concreta que da lugar a la solicitud.
– Domicilio del Titular donde podemos dirigir la respuesta a su solicitud.
– Correo electr贸nico y/o celular del titular.
– Fecha de presentaci贸n de la solicitud.
– Firma del titular.
– Adjuntar copia legible de D.N.I o documento equivalente del titular.
– Adjuntar documentos que acrediten o sustenten la solicitud.
En caso el titular ejerza sus derechos mediante un Representante o Apoderado, deber谩 cumplir con presentar los siguientes documentos:
– Poder en original y copia, con firma del titular, donde indique literalmente; “que se autoriza al tercero a ejercer este derecho” y copia legible del documento de identidad del titular poderdante y del tercero autorizado.
Sin perjuicio de lo se帽alado anteriormente, el titular deber谩 seguir los procedimientos que se detallan a continuaci贸n:
*Acceso e Informaci贸n: Cuando el Titular desee hacer efectivo su Derecho de Acceso e Informaci贸n, deber谩 formular su solicitud por escrito cumpliendo con los requisitos se帽alados previamente. La solicitud deber谩 ser concreta, espec铆fica y deber谩 indicar claramente la petici贸n, caso contrario no ser谩 atendida.
Supra Networks podr谩 solicitar la aclaraci贸n de esta o informaci贸n adicional en caso la solicitud sea insuficiente o err贸nea, dentro de los (7) d铆as h谩biles siguientes de recibida la solicitud, otorgando al titular el plazo de diez (10) d铆as h谩biles para la subsanaci贸n, contado desde el d铆a siguiente de la recepci贸n del requerimiento.
Transcurrido dicho plazo y no subsanado el requerimiento, la solicitud se tendr谩 por no presentada.
Una vez recibida la solicitud respectiva, Supra Networks tendr谩 veinte (20) d铆as h谩biles contados desde el d铆a siguiente de la presentaci贸n de la solicitud del titular para atender la solicitud de acceso u ocho.
Los plazos antes se帽alados podr谩n ser ampliados por igual t茅rmino y una sola vez, siempre que las circunstancias lo justifiquen. Dicha ampliaci贸n ser谩 comunicada al titular dentro del plazo que se pretenda ampliar.
Supra Networks enviar谩 la respuesta respectiva al correo electr贸nico o a la direcci贸n que se se帽ale en la comunicaci贸n. Toda comunicaci贸n que carezca de direcci贸n f铆sica o electr贸nica para responder no podr谩 ser atendida.
*Solicitudes de actualizaci贸n, rectificaci贸n, inclusi贸n, supresi贸n o cancelaci贸n. La solicitud para ejercer cualquiera de los presentes derechos deber谩 ser por escrito o digital cumpliendo los requisitos se帽alados en el Procedimiento para el ejercicio de los derechos del titular de los datos personales. Cuando se solicite la actualizaci贸n, rectificaci贸n o inclusi贸n de informaci贸n, el Titular deber谩 declarar que la nueva informaci贸n que est谩 entregando a Supra Networks es cierta, exacta y l铆cita. La solicitud deber谩 ser concreta, espec铆fica e indicar claramente la petici贸n, caso contrario no ser谩 atendida. El plazo para que Supra Networks brinde respuesta ser谩 el previsto en la Ley, sin perjuicio de la pr贸rroga a la que hubiera lugar. Supra Networks enviar谩 la respuesta respectiva al correo electr贸nico o a la direcci贸n que se se帽ale en la comunicaci贸n. Toda comunicaci贸n que carezca de direcci贸n f铆sica o electr贸nica para responder no podr谩 ser atendida.
*Oposici贸n e impedir el suministro. Cuando el Titular solicite impedir el suministro de sus datos personales del banco de datos de Supra Networks o se oponga a su tratamiento o transferencia, deber谩 enviar una solicitud escrita cumpliendo los requisitos se帽alados en el Procedimiento para el ejercicio de los derechos del titular de los datos personales.
Para el caso del ejercicio del derecho de oposici贸n, la solicitud deber谩 contar los datos cuya oposici贸n se plantea, la descripci贸n de los hechos que dan lugar a la solicitud, los fundamentos de la misma, as铆 como la indicaci贸n del derecho fundamental lesionado o los motivos fundados y leg铆timos que dan lugar a oposici贸n. La solicitud deber谩 ser concreta, espec铆fica e indicar claramente la petici贸n, caso contrario no ser谩 atendida.
Supra Networks podr谩 solicitar la aclaraci贸n de la solicitud o informaci贸n adicional en caso 茅sta sea insuficiente o err贸nea, dentro del plazo de siete (7) d铆as h谩biles siguientes de recibida la solicitud, otorgando al titular el plazo de diez (10) d铆as h谩biles, contado desde el d铆a siguiente de la recepci贸n del requerimiento para la subsanaci贸n. Transcurrido dicho plazo y no subsanado el requerimiento, la solicitud se tendr谩 por no presentada. Una vez recibida la solicitud respectiva, Supra Networks tendr谩 diez (10) d铆as h谩biles contados desde el d铆a siguiente de la presentaci贸n de la solicitud del titular para atender la misma. El plazo antes se帽alado podr谩 ser ampliado una sola vez, y por un plazo igual, como m谩ximo, siempre que las circunstancias lo justifiquen. La justificaci贸n de la ampliaci贸n del plazo deber谩 comunicarse al titular del dato personal dentro del plazo que se pretenda ampliar. Supra Networks enviar谩 la respuesta respectiva al correo electr贸nico o a la direcci贸n que se se帽ale en la comunicaci贸n. Toda comunicaci贸n que carezca de direcci贸n f铆sica o electr贸nica para responder no podr谩 ser atendida.
5. SEGURIDAD
Supra Networks se compromete a respetar los principios rectores establecidos en la Ley N掳 29733- Ley de Protecci贸n de Datos Personales, los cuales son el Principio de Legalidad, el Principio de consentimiento, el Principio de Finalidad, el Principio de Proporcionalidad, el Principio de Calidad, el Principio de Seguridad, el Principio de Disposici贸n de Recurso y el Principio de Nivel de Protecci贸n Adecuado.
De igual manera Supra Networks se compromete a adoptar las instrucciones que imparta la Autoridad Nacional de Protecci贸n de Datos Personales as铆 como la mejora continua. No obstante lo anterior, Supra Networks declara que posee procedimientos de seguridad de la informaci贸n y una infraestructura tecnol贸gica que protege de manera razonable los datos personales almacenados en sus bancos de datos, limitando el acceso a terceros en la medida de lo posible. Asimismo, Supra Networks se compromete a instruir a sus trabajadores y/o colaboradores a guardar confidencialidad respecto de los datos personales a los que tuvieran acceso.
6. VIGENCIA Y MODIFICACI脫N
La Pol铆tica de Privacidad de Supra Networks ha sido actualizada al mes de Abril del 2017. Supra Networks se reserva el derecho de modificar su Pol铆tica cuando lo considere necesario.